lunes, 12 de diciembre de 2016

LO PARANORMAL EN "LOS BUQUES SUICIDANTES" DE HORACIO QUIROGA

LO PARANORMAL EN "LOS BUQUES SUICIDANTES" DE HORACIO QUIROGA
Por: Margot Sánchez Monteza
COAR Cajamarca



fuente: http://fdzeta.com/temas/el-holandes-errante.32472/

El cuento “Los Buques Suicidantes” se encuentra en el libro Cuentos de Amor de Locura y de Muerte de Horacio Quiroga, libro publicado en el año 1917 con un total de 18 relatos de los cuales posteriormente excluye tres,  nuestro cuentista nació  el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay y tras una vida marcada por las muertes de sus seres más queridos murió el 19 de febrero de 1937.
En sus narraciones, Quiroga nos muestra un estilo tétrico y modernista realista.  En su cuentistica Quiroga incluye como temas principalmente al amor y la muerte como también lo paranormal. Según Bratosevich (1973): “De ahi su realismo veraz y casi cientifico, del cual arranca a su vez la intensidad de su cuentistica”, con Quiroga nos acercamos a una realidad fantástica y  emocionante para el lector.

Lo paranormal se puede definir como dicho de un fenómeno, que no puede ser explicado por los conocimientos científicos, y es objeto de estudio de la parapsicología, según la Rae, en el cuento nos presenta ciertos sucesos con características paranormales.

El cuento empieza cuando encuentran el María Margarita; un buque, varado y vacío, después de los rumores un grupo de hombres deciden averiguar qué es lo que sucede y deciden abordar el barco. Dentro, ya todo estaba tranquilo, todos realizaban sus quehaceres cotidianos, sin embargo; después de un tiempo uno se acercó a la borda observo el remolino y minutos después se lanzó al agua; uno a uno fueron tirándose al mar, en ese mismo instante se sentía una notoria dejadez del cuerpo, con el cual uno tenia que luchar. Cuando el tripulante sobreviviente cuenta todo lo sucedido el capitán lo recrimina de farsante y un hombre externo lo defiende.

En las siguientes líneas analizaremos el cuento “Los Buques Suicidantes” basándonos en una teoría literaria paranormal nos encontramos con situaciones anormales, donde ciertas actitudes y hechos resultan muy difíciles de explicar.

En primer lugar, la aparición de los buques se da con una inexplicable alteración del tiempo, a los buques se les encontraba 4 días después pero era como si toda la tripulación hubiese desaparecido unos segundos antes. Como si se pausara al tiempo en el transcurso de todos los hechos de las desapariciones y se reanudase cuando los buques han sido encontrados.
En el buque no había nadie. Las camisetas de los
se secaban a proa. La cocina estaba prendida aún. Una
máquina de coser tenía la aguja suspendida sobre la costura, como si hubiera sido dejada un momento antes. No había la menor señal de lucha
ni de pánico, todo en perfecto orden; y faltaban todos. (Quiroga, 2015, p.30)


Asimismo, la muerte de los tripulantes resultan de un suicidio inexplicable, ademas en esta cita aporta un tanto de locura a la narración, puede existir una persona cuerda que no sea cociente de sus actos, producto de un sonambulismo que a la vez se generaba al mirar el remolino en el mar,   “Todos,
sin saber lo que hacían, se habían arrojado al mar, envueltos en el
sonambulismo moroso que flotaba en el buque.”(Quiroga, 2015, p.31).


Además, los remolinos que aparecían sobre el mar se presentaban como fenómenos físicos sin explicación para los científicos, las actitudes que estos hacían tomar a las personas cuando los observaban eran los que producían los suicidios. “Los tres que quedaban se acercaron rápidamente y observaron el remolino. Se sentaron en la borda, (…) Los
otros desaparecieron uno tras otro. A las seis, el último se levantó,
(…) y se tiró al agua” (Quiroga, 2015, p.31). 


En conclusión, el cuento Los Buques Suicidantes, es un cuento que nos presenta características de un cuento paranormal, en primer lugar nos presenta una relevante alteración en el tiempo, también las inexplicables muertes de los tripulantes, y las extrañas apariciones de fenómenos físicos que entre todos estos convierten a este cuento en uno fantástico de y de atracción al lector, cada una de las características que nos muestra en cada uno de los hechos del cuento nos envuelven una realidad fantástica y anormal que nos transmite la tensión y el suspenso al leerlo. ¿Qué mejor que terror, muerte y anormalidad en un cuento?

Referencias

Bratosevich. (1973). revista iberoamericana. Obtenido de http://revista-iberoamericana.pitt.edu/ojs/index.php/Iberoamericana/article/view/3502/3679
Quiroga, H. (2015). Cuentos de Amor de Locura y de Muerte. Uruguay.





25 comentarios:

  1. Muy buen ensayo, gracias me ayudo mucho para tener una mirada diferente de la literatura

    ResponderEliminar
  2. Considero que tu ensayo desarrolla ideas pertinentes y refleja un juicio crítico producto del análisis exhaustivo. Comparto tu idea sobre la presencia de lo paranormal en el cuento analizado. Por otro lado, creo que has manejado muy bien la superestructura del ensayo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su comentario, esto me incentiva a la producción y el análisis de textos literarios.

      Eliminar
    2. mire no entendí nada de lo que mandooooooooooooooooooo por favor explíquese mejor

      Eliminar
    3. todo es mentira lo q dije no se lo tome a mal

      Eliminar
  3. ¿cual es el narrador del principio del cuento?

    ResponderEliminar
  4. Por que el narrador no se tiro al mar?

    ResponderEliminar
  5. Jaja ami me ayudo para hacer la tarea jaja

    ResponderEliminar
  6. Cuales son los elementos misteriosos del cuento?

    ResponderEliminar
  7. cuales son las situciones fantasticas?

    ResponderEliminar
  8. Identificar los personajes enumeralos segun su importancia y describirlos

    ResponderEliminar
  9. necesito la pregunto que tipo de narrador presenenta alguien me dice plis

    ResponderEliminar
  10. necesito saber cual es el tema de el cuento

    ResponderEliminar
  11. necesito saber cual es el tema de el cuento

    ResponderEliminar
  12. Hola,necesito saber cual es el elemento sobrenatural del cuento

    ResponderEliminar
  13. 1)Analizar el marco de la narración
    2)se van a detener en tiempo y van a sacar las palabras que indiquen tiempo
    X
    Porfa que alguien me ayude

    ResponderEliminar
  14. ¿Qué opinan los personajes acerca de la historia de los buques suicidantes? ¿Se trata de una historia realista o sobrenatural? ¿Por qué?

    ResponderEliminar
  15. Por favor necesito saber en qué momento del cuento encuentra el amor , la locura , y la muerte

    ResponderEliminar
  16. Por favor necesito saber en qué momento del cuento encuentra el amor , la locura , y la muerte

    Responder

    ResponderEliminar
  17. ¿en qué casos el suicidio de los tripulantes tendría una explicación sobrenatural y en cuál,una racional?¿por qué?

    ResponderEliminar